Noticias
La pandemia de Covid-19 aceleró los procesos de automatización en aeropuertos y aerolíneas, debido a la necesidad de reducir el contacto físico en los procesos para evitar la propagación del virus, así como mejorar la experiencia del cliente e impulsar la eficiencia.
De acuerdo con SITA, especialista en tecnología de la información y las comunicaciones del transporte aéreo, en 2020, la caída de la demanda forzó a la industria aérea a enfocarse en nuevas eficiencias en los costos.
“Además de la presión, las aerolíneas y los aeropuertos tuvieron que incorporar nuevas medidas sanitarias rápidamente, como el procesamiento sin contacto de pasajeros y la gestión de la información sanitaria y los nuevos protocolos, incluyendo pruebas PCR en muchos destinos”, indicó David Lavorel, CEO de la firma.
Para resolver estos desafíos, la industria aeronáutica recurrió a la tecnología, favoreciendo el proceso de check in y atención al cliente sin contacto físico, además, se implementó el autoservicio de entrega de equipaje; mientras que se busca que la reserva, el acceso y el arribo puedan realizarse desde dispositivos móviles.
Entre las cosas que cambiaron figuran las prioridades de inversión, ya que tres veces más aeropuertos y aerolíneas están interesados en invertir en tecnología biométrica e implementar puertas de embarque automáticas con identificación personal para el año 2023, si se logra la recuperación de los niveles previos a la crisis, así como desarrollar aplicaciones móviles que ofrezcan diversos servicios para los pasajeros.
Otras noticias de interés
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar
Cómo se ven 80 años de evolución industrial
Schneider Electric conmemora 80 años de operación en México en un momento
Anuncian récord histórico de Inversión Extranjero
La Secretaría de Economía informó que México alcanzó casi 41 mil millones
Impulsan alianzas para tecnología médica
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa
Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
El Gobierno de Jalisco finalizó un análisis técnico para la próxima revisión


